electronitido
  Detalle de Materiales
 
- Gabinete - Fuente de poder (si el gabinete no trae una) - Placa madre - Procesador - Disipador (en caso que tu procesador sea OEM o simplemente quieras algo mas eficiente) - Memoria ram - Tarjeta de video (no confundir con tarjeta de TV) - Disco(s) duro(s) - Disquetera - Unidades Opticas (lectores de CD/DVD o grabadores de CD/DVD) - Ventiladores adicionales (opcional) - Surtido de cables Por supuesto un desatornillador de cruz

El tipo de gabinete se establece dependiendo de la compatibilidad con la forma de la tarjeta Madre. Aqui tenemos una lista de varias formas (tamaños) de tarjetas madres:

AT
ATX
micro ATX
Mini-ITX
Nano-ITX
Pico-ITX
Baby-AT
BTX
DTX
ETX
FlexATX
LPX
Mini-DTX
NLX
WTX






Fuente de poder 

1. QUE ES UNA FUENTE DEPODERUna fuente de poder pude ser el lugar en que se encuentra conectada una pc, para hacer que esta funcione y se puede localizar en cualquier contacto de energía eléctrica, el cual debe de amoldarse al tipo de conexion de la pc y a las condiciones de voltaje del lugar en que uno se encuentre.
2. Para que sirveLa fuente de poder es la encargada de tomar la corriente alterna domiciliaria y transformarla en las corrientes y los voltajes necesarios por el PC. La alterna puede ser 110 v o 220 v. La mayoría de las fuentes tienen un switch para hacerlas funcionar a un voltaje u otro de alterna. Las corrientes de salida de la fuente siempre serán las mismas, independientemente de la alterna. Estas salidas serán de corriente continua y de 5 v, de 12 v, 3,3 v, etc. Un factor importante a considerar es la potencia de la fuente. Esta potencia dependerá del consumo de la PC. Así la fuente puede ser de 300 vatios por ejemplo, o 400 o más. Para PC's comunes de escritorio ya hay de más de 1.000 vatios.
4. Características técnicas de la fuente de poderPS3030DU Doble fuente de Poder Regulada Doble salida de voltaje. Salida de voltaje: 0~30V (uno) 5V (dos). Salida de corriente:Chasis de metal corrugado de alta resistenciaOperación en serie o paralelo disponible. Operación con corriente y voltaje constante. Circuíto de protección de sobrecarga Ideal para talleres y laboratorios de servicio profesional
5. Partes de la fuente…………… Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos. Externamente consta de los siguientes elementos:1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.4.- Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.6.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.7.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.Lista 1. Partes y funciones externas de la fuente de AT
7. Partes de la fuenteEn la imagen se aprecia una fuente de poder ATX destapada pudiéndose identificar fácilmente el transformador de conmutación así como los transistores de potencia (conmutadores) los cuales se caracterizan por estar acoplados a un disipador de aluminio, también son claramente visibles los capacitares de filtrado notorios por su gran tamaño (en la parte izquierda parcialmente cubiertos por el disipador). Vemos también el ventilador, en este caso es uno de 8 centímetros de diámetro. El conjunto de cables “amarrados” son los que llevan los voltajes de salida hacia el computador. Los cables negros corresponden a 0 volts, los naranjos a 3.3 volts, los rojos a 5 volts y los amarillos a 12 volts. El cable verde (aunque se ve mas bien azul en la foto) es el cable de control del sistema “soft-power”.
8. La imagen muestra el conector de 4 pines para periféricos el cual provee de 5 y 12 volts.La imagen muestra el conector de alimentación para disketera (4 pines) y que provee tensiones de 5 y 12 volts
9. Fuente………………………………La imagen superior muestra el conector de 24 pines para la placa madre.En la imagen se ve como el conector de 24 pines puede ser usado en una placa madre que dispone de conector de 20 pines pues el conector de 24 es similar al de 20 en los primeros 20 pines




Placa Madre:

Todos los Dispositivos de Entrada, El Proceso de los Datos, la obtención de los datos de resultado del proceso a través de los Dispositivos de Salida, La comunicación hacia los Dispositivos de Almacenamiento entre muchos otros procedimientos interfiere el uso de la Tarjeta Madre.
La motherboard o tarjeta madre siendo parte importante y esencial; esta conformada por Chips, conectores de Bus, Banco de Memoria, Ranuras de Expansión para la colocación de tarjetas que en un futuro puedan necesitarse, los buses quienes se encargan de transportar las señales de datos hacia los Dispositivos, Los Puertos Frontales y Traseros donde se conectan algunos dispositivos de Entrada, otros de Salida y de almacenamiento.

Las funciones de la tarjeta madre son las siguientes:

1. Distribuir corriente desde el power supply.
2. Proveer los data paths o los caminos de información para las señales de control e información.
3. Ofrece varios sockets o puertos para conectar componentes externos.
4. Proveen puetos de expansión para añadir circuitos integrados (IC) o printed circuit boards (PCB).
Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.




Procesador:

El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Es el componente donde es usada la tecnología más reciente. Existen en el mundo sólo cuatro grandes empresas con tecnología para fabricar procesadores competitivos para computadoras: Intel (que domina más de un 70% del mercado), AMD, Vía (que compró la antigua Cyrix) e IBM, que fabrica procesadores para otras empresas, como Transmeta.
Algunos de los modelos más modernos, y los cuales cuentan con la tecnoogía más avanzada de la actualidad son el Intel Core Sandy Bridge en sus variabtes i3, i5 e i7, el AMD Fusion y FX, los cuales pueden incorporar hasta 8 núcleos.

Los anteriormente mencionados cubren la mayoría de las necesidades en computadoras de escritorio, mientras que para dispositivos portátiles como celulares y tablets podemos contar con procesadores ARM, Atom, Tegra2 y Snapdragon. 

El procesador es el componente más complejo y frecuentemente más caro, pero él no puede hacer nada solo. Como todo cerebro, necesita de un cuerpo, que es formado por los otros componentes de la computadora, incluyendo la memoria, el disco duro, la placa de vídeo y de red, monitor, teclado y mouse.






Disipador :

Hasta los más primitivos circuitos a base de semiconductores suelen recalentarse (transistores, circuitos integrados, etc...) por ello, los microprocesadores son más propensos aún a este problema, en efecto, esto debe ser disminuido para el buen funcionamiento, de allí el enfriamiento del CPU consiste en retirar ese excesivo calor del componente electrónico, en éste caso la CPU. Cada vez se hace más necesario un sistema de refrigeración mejor, debido a las altas frecuencias que manejan éstos componentes

Uno de los componentes más importantes de un ordenador es la memoria principal o memoria RAM. En esta memoria se cargan los programas y los datos que se están usando en el ordenador mientras éste permanece encendido, por tanto, cuanto mejores sean las prestaciones de la memoria más se notará en el funcionamiento del sistema. 





Memoria RAM

Si disponemos de más capacidad de memoria, podemos tener más programas abiertos a la vez o con grandes volúmenes de datos. Además de la capacidad, también hay que tener en cuenta la velocidad de la memoria, si es más rápida, podremos ejecutar programas y mover datos con mayor rapidez (con este ejemplo vemos claramente que la velocidad de trabajo de un ordenador no sólo está en el procesador, sino en más componentes, como la memoria RAM)


  


Tarjeta de video

1. La tarjeta de video procesa la salida a pantalla o monitor.
Es evidente cuando se presenta video, movimientos de pantalla completa, presentación de gráficos complejos en tiempo real y video juegos.
Para el uso de AERO de Windows Vista se requiere forzosamente una tarjeta de video. Aquí es donde se nota la “chamba” de la tarjeta ya que para poder presentar la transparencia (glass like) en diálogos y bordes de ventanas y la presentación en cascada en tiempo real de la ventana de las aplicaciones activas, necesitas 256MB de memoria de video, tarjeta compatible con Direct X 9.0 y prácticamente sin importar, el tipo de procesador ya que el requerimiento es de 1GHz como mínimo.




Disco:

Se llama disco duro, disco solido o disco rígido(en inglés hard disk, abreviado con frecuencia HD o HDD) al dispositivo encargado de almacenar información de forma permanente en una computadora.

Los discos duros generalmente utilizan un sistema de grabación magnética digital. En este tipo de disco encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares a la hora de comunicar un disco duro con la computadora.



Ventiladores adicionales:

sirven para tener un mayor flujo de aire frió dentro del gabinete para evitar la temperatura excesiva de los componentes





Cables ATA,SATA, o conocidos como ID :

Son aquellos que tiene la labor de comunicar estación con otra estación evitando coaliciones dentro de el conectado ..


 
 
  Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis